Escríbenos: adrianj89@hotmail.com // proyectos@serikatdiseno.com.mx
55 3983-0422 &
2626-2358 Lada 01(55) 2626 2358
* Obligatorio
Son cajas que por su nombre lo dice viene plegada, se doblan para su transportación antes de contener al producto, entre ellas varían en su forma de cerrar y el tipo de fondo.
Conocido así por que solo basta cuadrar la caja plegada para que el fondo se arme automáticamente, adicional al pegue lateral lleva uno en el fondo.
Estos candados se accionan con las solapas impidiendo que la tapa abra fácilmente, se pueden añadir lenguetas para mayor seguridad.
También conocido como tres coronas, recomendado para productos de poco peso.
Es una caja ocupada normalmente en corrugado y utilizado en embalaje para contener a más cajas.
Es un envase en combinación de plástico PVC - papel con una cavidad modelada que contiene productos chicos.
Se compone por una parte impresa de cartón o cartulina doblada, impresa por ambos lados , donde la parte que contiene al producto es un termoformado o burbuja.
Es la unión de un cartón y un termoformado con tratamiento de encolado para sellar el mismo. Cuando son dos partes de plástico y un cartón en medio se le conoce como doble blister termosellado y puede ser unido con soldadura de alta frecuencia.
Es un blister de un termoformado de una pieza doblada, que simula la forma de una almeja a la cual se le ingresa el cartón y el producto para después cerrarlo manualmente sostenido por anclas de fácil apertura que permite sacar el producto, o bien puede ser sellado con varias técnicas (calor, ultra sonido o radio frecuencia).
Se coloca el producto chico, sobre un cartón impreso y sobre ellos una película de plástico que es ablandada por calor, a diferencia del blister es que aquí el blister se forma con el producto y en el blister es un termoformado definido.
Es una solución económica, para empaques impresos de tamaño chico - mediano, su material no es virgen, proviene de una fibra 100 % reciclada, sin embargo, es aprobado por la FDA para tener contacto directo con alimentos, existe con ambas caras cafés o reverso blanco y su gramaje es de 12 a 18 puntos, con un área desplegada máxima de 90 x 125.
Brinda al producto mayor resistencia, recomendado para cualquier tipo de empaque pequeño o mediano, su substrato es de materia virgen brindando una gran blancura y recubrimiento con incomparable resultado en impresión, se pueden aplicar acabados especiales como realzado, plecado, barnizado, ideal para el ramo alimenticio, existen versiones con una cara sulfatada o por ambas caras, su gramaje abarca de 12 a 24 puntos, con un área desplegada máxima de 90 x 125 cm, ideal para envases impresos en gran calidad.
También conocido como acetato o mica, fabricado con grado alimenticio, es un polímero termostáticos con gran resistencia mecánica, así como al agua, se pueden realizar distintos tipos de empaques o bien termoformarlo para hacer cualquier figura de acuerdo al producto, haciendo blisters o burbujas, útil para productos que necesitan ser observados desde cualquier ángulo su medida extendida abarca de 56 cm de ancho y un largo de 125 cm o más por contar con versión en rollo, su gramaje va de 10 a 18 puntos y su método de impresión es en offset o serigrafía.
Este material brinda al producto mayor protección y posibilidad de estibarse, está compuesto por dos liners y un médium que corresponde a la flauta. Se puede empalmar con cartulina sulfatada o caple, para proporcionar la profundidad de color deseada, también se imprime a selección de color, el grosor es: Flauta "E" 1.6 mm, o "F" 1.4 mm, puede tener acabados como laminado mate, brilloso o barniz de maquina.
El cartón corrugado es utilizado principalmente para embalaje, está compuesto por dos liners y un médium que corresponde a la flauta. Se imprime en offset a selección de color, el grosor es: Flauta "A" 5 mm, "B" 3 mm y "C" 4 mm. Su medida máxima 195 x 260 cm, sin embargo, para cajas grandes se puede recurrir a unir dos o más laminas de cartón.
Cotización
Tipos de envase
Materiales de impresión de envases
Derechos Reservados © 2019 Despacho de diseño: Serikat Diseño ® Reg. 1747795 - Ciudad de México / Azcapotzalco